ACERCA DE LA TRISTEZA Y LA REPROGRAMACION DEL PENSAMIENTO.
Un día cualquiera, abres los ojos, y sientes esta sensación de desapego, de no pertenecer, te percatas de cuan pesado esta tu cuerpo, de pronto todo se tornó difícil, caminar, cumplir con tus obligaciones, incluso sonreír se dificulta, y en esta lucha por superar este estado anímico, te sientes más cansado aún, y te invade la rabia; una rabia sin sentido que te impide incluso modular palabra, si lo haces, lo haces a través de tus dientes apretados.
Nada te causa encanto ni te atrae, todo es gris, ya no perteneces; de repente estas metido en un abismo de miseria, parece que no hay solución ni salvación. Leer más
La tristeza puede ser bien pesada, mental y físicamente, pesa tanto que agacha tus hombros y tu cabeza, hace tus pies lentos por la carga. La tristeza no viene de afuera, se originó en tu mente y como un manto va cubriendo todo tu universo, todo lo que aprecias, todo aquello por lo que vibras en otros momentos.
Para que entraras en este estado de ánimo hubo un detonante, alguna situación, alguna palabra, algún recuerdo que hizo que se desencadenara un cúmulo de pensamientos negativos, continuas rumiándolos, quizás sin estar muy consciente de ello, la cosa es que entre más tiempo le permitas pasearse por tu mente, te va arrastrando hacia un abismo de silencio llamado depresión.
¿De dónde vino este pensamiento negativo?, quizás no lo recuerdas conscientemente, y quizás sufriste alguna de las siguientes cosas, o quizás no, pero probablemente creciste oyendo las canciones tristes que le gustaban a tus padres y a tus abuelos, estuviste expuesto a la eterna queja, te humillaron con palabras que te quitaban valor, te prohibieron, te cortaron las alas (shhh, pero las alas crecen de nuevo), o te encerraron, te infundieron miedo y esto vino a ser uno contigo, se enredo en tu ADN, lo saboreas en tu saliva, lo caminas en tus pasos, te aterra en tus sueños.
Por eso es importante estar atento 24/7 a todo pensamiento que cruce nuestra mente, pero más importante aún es desenmascarar al villano, y no darle poder. Estar atento para cuando un pensamiento negativo se cuele, inmediatamente le reconozcas y lo deseches o lo transformes.
Recuerda, la tristeza se originó en ti, vive en ti, pero no tiene que ser parte de ti, está en ti sacarla de tu casa, de tu mente, de tu cuerpo.
La única manera de liberarte de la tristeza es decidirte a desarraigarla de ti, solo tú puedes conseguirlo, nadie más puede hacerlo por ti.
Ahora bien, ¿Como liberarte de la tristeza?
· Empieza por leer este artículo,
· Adquiere el hábito de agradecer por cada cosa. Hay tantas cosas lindas en tu vida, solo para nombrar unas pocas: tu risa, la calidez de tus ojos, el brillo de tu pelo, tu perseverancia y tu empuje para luchar en la vida, aquellos que quieres, el abrazo de tus hijos, o si no tienes hijos, el abrazo de tus sobrinos, el abrazo de tus amigos, la sopa de la abuela, el abrazo de tu hermana, la alegría de tus amigos, el buen humor de tus primos, el saludo del vecino, el amor que brindas, tu caminar, tu soñar, son únicos en ti y están por ti.
· Pregúntate, ¿por qué estas aburrido? ¿qué te hace falta, ¿qué te impide disfrutar de lo que tienes en este mismo momento? ¿hace una semana te sentías bien, quizás ayer mismo estabas bien; las mismas cosas, quizás hoy falte una de esas cosas, pero siguen estando constante el otro millón de cosas lindas. ¿Por qué entonces recostarte y permanecer abrazado a la tristeza?
· Has una lista de tus cualidades y pégala en el espejo del baño, repítela a diario, ésta es tu ancla que no dejará tu barco (tu mente) irse a la deriva, tu sabes, las anclas tienen una cadena, bueno, si estás abajo, cadena arriba, eslabón por eslabón te sacará a flote.
· Has una lista de todas las bendiciones de que disfrutas, te alegrará saber cuan afortunado eres o que cosas están en tus sueños por lograr.
· Reformula tus pensamientos. Usa tu lista de cualidades, y de haberes como antídoto ante la negatividad del pensamiento.
· Desvía tu atención: al primer indicio de desanimo, encuentra algo productivo por hacer, separa tu mente del problema, aunque sea por un rato, hay muchas cosas que te interesan, solo está en cambiar de sintonía.
· Busca a Dios, cualquiera que sea tu idea de él, porque es uno contigo y es tu mejor parte.
· Sal de Casa, mira lejos, los rayos del sol tienen una onda azul que entra por tus ojos y hace cosquillas en tu cerebro y libera la chispita de la alegría.
· Tienes un amigo en cualquier parte del mundo hay alguien que te estima, te quiere y te recuerda, estará feliz de oírte.
· Ofrece tu ayuda, en el dar hay alegría, Siempre habrá alguien que necesita de ti, ofrecerle tu mano, tu servicio, tu sonrisa cada vez que te sea posible, porque un solo gesto puede cambiarle el mundo a otra persona, un solo gesto puede cambiar la vida, un solo gesto puede salvar una vida.
ACERCA DE LA TRISTEZA Y LA REPROGRAMACION DEL PENSAMIENTO.
Un día cualquiera, abres los ojos, y sientes esta sensación de desapego, de no pertenecer, te percatas de cuan pesado esta tu cuerpo, de pronto todo se tornó difícil, caminar, cumplir con tus obligaciones, incluso sonreír se dificulta, y en esta lucha por superar este estado anímico, te sientes más cansado aún, y te invade la rabia; una rabia sin sentido que te impide incluso modular palabra, si lo haces, lo haces a través de tus dientes apretados.
Nada te causa encanto ni te atrae, todo es gris, ya no perteneces; de repente estas metido en un abismo de miseria, parece que no hay solución ni salvación. Leer más
La tristeza puede ser bien pesada, mental y físicamente, pesa tanto que agacha tus hombros y tu cabeza, hace tus pies lentos por la carga. La tristeza no viene de afuera, se originó en tu mente y como un manto va cubriendo todo tu universo, todo lo que aprecias, todo aquello por lo que vibras en otros momentos.
Para que entraras en este estado de ánimo hubo un detonante, alguna situación, alguna palabra, algún recuerdo que hizo que se desencadenara un cúmulo de pensamientos negativos, continuas rumiándolos, quizás sin estar muy consciente de ello, la cosa es que entre más tiempo le permitas pasearse por tu mente, te va arrastrando hacia un abismo de silencio llamado depresión.
¿De dónde vino este pensamiento negativo?, quizás no lo recuerdas conscientemente, y quizás sufriste alguna de las siguientes cosas, o quizás no, pero probablemente creciste oyendo las canciones tristes que le gustaban a tus padres y a tus abuelos, estuviste expuesto a la eterna queja, te humillaron con palabras que te quitaban valor, te prohibieron, te cortaron las alas (shhh, pero las alas crecen de nuevo), o te encerraron, te infundieron miedo y esto vino a ser uno contigo, se enredo en tu ADN, lo saboreas en tu saliva, lo caminas en tus pasos, te aterra en tus sueños.
Por eso es importante estar atento 24/7 a todo pensamiento que cruce nuestra mente, pero más importante aún es desenmascarar al villano, y no darle poder. Estar atento para cuando un pensamiento negativo se cuele, inmediatamente le reconozcas y lo deseches o lo transformes.
Recuerda, la tristeza se originó en ti, vive en ti, pero no tiene que ser parte de ti, está en ti sacarla de tu casa, de tu mente, de tu cuerpo.
La única manera de liberarte de la tristeza es decidirte a desarraigarla de ti, solo tú puedes conseguirlo, nadie más puede hacerlo por ti.
Ahora bien, ¿Como liberarte de la tristeza?
· Empieza por leer este artículo,
· Adquiere el hábito de agradecer por cada cosa. Hay tantas cosas lindas en tu vida, solo para nombrar unas pocas: tu risa, la calidez de tus ojos, el brillo de tu pelo, tu perseverancia y tu empuje para luchar en la vida, aquellos que quieres, el abrazo de tus hijos, o si no tienes hijos, el abrazo de tus sobrinos, el abrazo de tus amigos, la sopa de la abuela, el abrazo de tu hermana, la alegría de tus amigos, el buen humor de tus primos, el saludo del vecino, el amor que brindas, tu caminar, tu soñar, son únicos en ti y están por ti.
· Pregúntate, ¿por qué estas aburrido? ¿qué te hace falta, ¿qué te impide disfrutar de lo que tienes en este mismo momento? ¿hace una semana te sentías bien, quizás ayer mismo estabas bien; las mismas cosas, quizás hoy falte una de esas cosas, pero siguen estando constante el otro millón de cosas lindas. ¿Por qué entonces recostarte y permanecer abrazado a la tristeza?
· Has una lista de tus cualidades y pégala en el espejo del baño, repítela a diario, ésta es tu ancla que no dejará tu barco (tu mente) irse a la deriva, tu sabes, las anclas tienen una cadena, bueno, si estás abajo, cadena arriba, eslabón por eslabón te sacará a flote.
· Has una lista de todas las bendiciones de que disfrutas, te alegrará saber cuan afortunado eres o que cosas están en tus sueños por lograr.
· Reformula tus pensamientos. Usa tu lista de cualidades, y de haberes como antídoto ante la negatividad del pensamiento.
· Desvía tu atención: al primer indicio de desanimo, encuentra algo productivo por hacer, separa tu mente del problema, aunque sea por un rato, hay muchas cosas que te interesan, solo está en cambiar de sintonía.
· Busca a Dios, cualquiera que sea tu idea de él, porque es uno contigo y es tu mejor parte.
· Sal de Casa, mira lejos, los rayos del sol tienen una onda azul que entra por tus ojos y hace cosquillas en tu cerebro y libera la chispita de la alegría.
· Tienes un amigo en cualquier parte del mundo hay alguien que te estima, te quiere y te recuerda, estará feliz de oírte.
· Ofrece tu ayuda, en el dar hay alegría, Siempre habrá alguien que necesita de ti, ofrecerle tu mano, tu servicio, tu sonrisa cada vez que te sea posible, porque un solo gesto puede cambiarle el mundo a otra persona, un solo gesto puede cambiar la vida, un solo gesto puede salvar una vida.
Acerca de la Tristeza, Reprograma tu Pensamiento.. Audio file